top of page

1. Primero reflexiona en los espacios que necesitas

Estos son algunos lineamientos de los espacios ideales de acuerdo a tres etapas de los niños, pero tú eres quien debe decir a qué le das más importancia y después con cuánto espacio dispones:

 

Bebés: Cuna, Almacenaje para su ropa y accesorios (pero no es necesario demasiado espacio), una cómoda, un cambiador, espacio para que juegue en el piso (usando tapetes suaves para que no se lastime) y una silla o sillón para darle de comer o cargarlo cuando llora sin tener que estar siempre de pié. No estaciones las carriolas en su habitación: estará gateando y eso le puede ensuciar mucho el piso.

 

Edad Preescolar (aprox. de los 2 ó 3 a los 6 años): Pueden dormir en cama entrenadora (es la misma cuna pero sin barrotes altos) o ya en una cama individual y si lo consideras necesario utilizar un barandal para evitar que se caiga. Ampliar su espacio de almacenaje porque ahora tiene bastantes juguetes y más ropa y zaptos (el espacio que antes se usaba para atenderlo: cambiador/cómoda se puede integrar a su armario). El espacio para jugar sigue siendo muy importante. Necesita ahora una mesita para dibujar y hacer manualidades (pintar en otra área de la casa puede resultar en daño a los muebles porque en esta edad todavía ensucian mucho al trabajar). Procura tener un librero a su alcance con sus cuentos ya que el contacto con los libros es fundamental a esta edad para generar hábitos de lectura. Si disponde de espacio, es ideal tener su ropa y sus juguetes por debajo de 1.20mts de altura para

 

Edad Escolar (aprox. de los 6 ó 7 años en adelante): Necesitan ya una cama tamaño individual. Algunos niños pueden también dormir en litera (a juicio de los padres). El espacio de trabajo adquiere mucha importancia: es ideal tener un espacio adecuado para que pueda hacer sus tareas, bien iluminado, amplio y que tenga todo su material a la mano (el espacio que antes era de juego se puede utilizar para este fin). Hay padres que deciden colocar una computadora en su habitación: este espacio deberá ser adicional al del escritorio. Si hay una TV en su recámara, procure que no esté a la vista desde el espacio de trabajo para evitar distracciones. Necesitará mucho espacio de guardado porque ahora tiene muchas más cosas y su ropa es grande. si dispone del espacio suficiente, tener todas sus cosas por debajo de 1.50mts de altura es ideal para que pueda sola/solo tomarlas.

Te damos algunos consejos sobre cómo hacer una habtiación. Parece complicado pero no lo es: en realidad son unos cuantos lineamientos que verás que son muy sencillos.

Mide bien tus paredes y ve qué muebles puedes ir colocando. Para ello puedes ir trazando (con un lápiz o algo que se borre) sobre el suelo o la pared de tu cuarto de modo que veas cómo van a entrar los muebles. También puedes hacer un pequeño plano a mano en una hoja cuadriculada donde cada cuadrito es un metro. Inicia por colocar los más grandes, por ejemplo, la cama.

 

TOMA EN CUENTA LO SIGUIENTE:

- El recorrido de puertas y ventanas: que ningún mueble vaya a estorbar para abrir o cerrar

- Que tus apagadores no se queden detrás de un mueble

- Los contactos deberán quedar libres (o al menos los que necesites).

- Las camas y literas no deben quedar cerca de una ventana de modo tal que resulte riesgosa una caída.

- Que los muebles no te tapen la luz natural de las ventanas (aunque hay veces que resulta inevitable)

- Nunca pretendas colocar los muebles en espacios muy justos, por el contrario siempre deja un poco de holgura.

- No coloques repisas ni libreros arriba de la cabecera de una cama ni arriba de una cuna para evitar accidentes serios.

- Nunca coloques una cuna debajo de una litera ni debajo de lámparas (o de cualquier otra cosa).

Pasa las imágenes para que veas cómo cambian los espacios en una misma habitación de acuerdo a cada etapa:

La regla aquí es muy sencilla:

 

*Si tienes una habitación amplia, puedes dejar los gabinetes bajos para que tu hijo(a) tenga todas sus cosas a su alcance, que pueda tomar su ropa, sus juguetes y sus libros. En edad preescolar normalmente alcanzan cosas por debajo de 1.20mts de altura y en edad escolar por debajo de 1.60mts (dependerá, obviamente, de su estatura). Hacia los 9 ó 10 años llegan a alturas de 1.80mts. Nosotros ofrecemos gabinetes de 45, 60, 120 y 180cm de altura y puedes apilar dos para formar combinaciones.

 

*Si en cambio necesitas ahorrar espacio, puedes hacer uso de la altura: armarios altos, libreros de pared o usar literas. Puedes usar las partes altas para guardar cosas en las que regularmente tú intervienes, como sábanas o bien juguetes que ya no usa tanto y dejar la parte baja para lo que ella/él necesitan alcanzar, como su ropa. Mide bien la altura libre entre piso y techo para evitar que los muebles no entren. Puedes apilar (unir) dos gabinetes a lo alto: si colocas uno de 180cm y otro de 60cm, logras una altura de 240cms pero no todas las casas tienen disponible tanta altura. Además considera un poco más de espacio para poder mover y colocar los gabinetes.

2. ¿De cuánto espacio dispones?

En la habitación pequeña se hace más uso de la altura:

- La altura ideal para que un adulto trabaje de pié (por ejemplo en una cómoda o en un cambiador) es de 90cm. Eso es lo que normalmente tiene la cubierta de una cocina. Un cambiador ideal resulta de colocar dos muebles de 60cm debajo del cajón cambiador que mide 35cm (95cm hasta la cubierta - el cambiador quedará a 85cm). Si desea menor altura puede colocar muebles de 45cm y así la cómoda quedará a 80cm y el cambiador a 70cm.

 

- La altura de una mesa para un niño debe ser de entre 45 y 50cm para niños entre 3 y 6 años y de 60 a 65cm para niños mayores. Como referencia, la de un adulto es de 75cm. En el sistema BIRD puedes formar escritorios de 47 y 62cm de altura colocando el accesorio escritorio ya sea sobre un mueble de 45cm o uno de 60cm. También ofrecemos mesas separadas (quadro y casita) de 45cm.

 

- Los pasillos en una habitación regularmente miden de 65 a 70 cm. Pueden ser menores si quiere ahorrar espacio pero considere siempre que no estorbará la apertura de cajones o puertas de los armarios o buroes.

 

- Los gabinetes BIRD miden 52.5cm de ancho y eso tambén quiere decir que la puerta de un gabinete abre hasta la misma medida. La cama, la litera y el cajón cambiador miden el doble, 105cm, de modo que puedes empatar estos muebles con dos de los base.

 

- El espacio que debes dejar para una silla de niños es de 45cm mínimo a partir de la mesa o escritorio para poderla mover y sentarse. Si se dispone de más espacio, mejor será dejar más.

3. Algunas consideraciones adicionales sobre dimensiones:

4. Por último: teniendo los tres puntos anteriores en mente, decide qué muebles vas a colocar.

© 2013 Kuneme.

Kuneme, el diseño y el pájaro son marcas registradas.

Todos los derechos reservados.

Los diseños del mobiliario son propiedad de Kuneme.

bottom of page